Continúa Labor de ATE de la UnACh

por | Jun 30, 2017

Durante mayo de 2017, la Agencia de Asistencia Técnica Educativa (ATE) de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) dictó talleres de Manejo Parental en los Colegios Adventistas de Concepción, Los Ángeles y Chillán.

Estos estuvieron enfocados a entregar herramientas de apoyo a los apoderados de estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE) y que pertenecen al Programa de Integración Escolar.

El mismo organismo dictó las Capacitaciones de DUA (Diseño Universal de Aprendizajes) para Colegios Adventistas de Valdivia, Los Ángeles, Temuco, Villarrica, Osorno, Trovolhue, Punta Arenas y Puerto Montt.

En el caso de la capital de la Región del Biobío, las Capacitaciones de DUA fueron para colegios que no pertenecen al Sistema de Educación Adventista. En las mismas han participado docentes, psicólogos y fonoaudiólogos de diferentes comunas, tales como Chiguayante, Coronel, Lota, San Pedro de la Paz, Tomé, Penco, Hualqui y algunas escuelas rurales de Cabrero, Florida y Tirúa.

Estas jornadas se efectuaron entre los meses de abril y junio.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...