Reunión de Inducción de Práctica Profesional del Segundo Semestre

por | Ago 29, 2017

En el auditorio de la biblioteca institucional Mariano Renedo Lucero de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) se realizó el acto de inducción de práctica profesional de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales el lunes 28 de agosto de 2017.

La actividad académica fue encabezada por el decano de esa unidad, Sr. Patricio Matamala. El catedrático fue acompañado por la directora del departamento de Metodologías y Prácticas, Sra. Carolina González.

Precisamente estos directivos hicieron uso de la palabra en esta jornada.

Igualmente estuvieron presentes directores de carrera, docentes y alumnos que marchan hacia la culminación de sus estudios de pregrado.

La profesora González entregó consejos y recalcó la normativa relativa al comportamiento en el ejercicio de sus acciones de culminación de su formación como pedagogos.

En este segundo semestre, 35 alumnos de esa Facultad están en condiciones de desarrollar este proceso, incluyendo la carrera de Pedagogía en Educación Religiosa.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...