Zuki Mxoli Dicta Conferencia en la UnACh

por | Sep 6, 2017

En el templo institucional de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), el arquitecto y destacado emprendedor sudafricano Sr. Zuki Mxoli dictó el miércoles 6 de septiembre de 2017 una conferencia para la comunidad universitaria en la denominada «Hora de Cultura Cristiana».

La actividad fue organizada por la vicerrectoría de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas. Fue encabezada por el vicerrector académico, Sr. Ramón Pérez; el vicerrector financiero, Sr. Uziel Alvarado; el vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Sr. Antonio Parra; y el vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Sr. Hermann Moyano.

El invitado desarrolló una presentación en la que señaló de qué manera su actividad profesional y empresarial fue dedicada al servicio de la humanidad en el contexto de la misión de la iglesia cristiana.

En su alocución, hizo un llamado para servir al prójimo desde la profesión o actividad que fue elegida por cada persona.

El reconocido filántropo igualmente compartió sus muchas experiencias de vida con los presentes.

En el acto también participaron directivos, directores de área, decanos, líderes de las distintas carreras de pregrado, alumnos y miembros del personal de apoyo a la labor docente.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...