UnACh Participa en I Will Go 2017

por | Sep 11, 2017

La delegación de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) que participará «I Will Go 2017» partió rumbo a la sede del encuentro en la Universidad Adventista del Plata, en Argentina, la noche del lunes 11 de septiembre.

Encabezan la agrupación el vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Sr. Hermann Moyano; y la directora de Servicios Estudiantiles, Srta. Lorena Soto.

Respecto de esta actividad, el vicerrector Moyano expresó: «Es no solamente un «I Will Go» nacional, sino que uno sudamericano. Vamos a contar con la presencia del presidente de la Asociación General, pastor Ted Wilson. Él va a dictar las conferencias plenarias y creo que serán inspiradoras para todos nuestros alumnos. Nosotros, en la UnACh, hace algunos años ya le estamos dando un fuerte énfasis al Servicio Voluntario Adventista. Estamos trayendo y enviando misioneros. En estos momentos tenemos un misionero voluntario en Chad, probablemente el país más pobre de África, en un Hospital Adventista. También tenemos alumnos en Ecuador, en Uruguay; y, al mismo tiempo, también estamos recibiendo estudiantes de otros países del orbe».

La página oficial del evento dice que se trata del mayor congreso de estudiantes universitarios adventistas misioneros. Una experiencia única donde los delegados podrán nutrirse de las vivencias de muchos que ya son voluntarios en distintas partes del país y del mundo.

Del campus «Las Mariposas» partieron 46 personas entre alumnos, docentes y directivos.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...