Kin Ball es Presentado en la Universidad Adventista de Chile

por | Oct 10, 2017

En el Aula Magna de la Universidad Adventista de Chile y en la multicancha del ala norte del campus de ese plantel formativo se desarrolló el martes 10 de octubre una clínica deportiva organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Física.

La actividad contempló la presentación teórica y práctica del Kin Ball como deporte emergente.

Como relator invitado participó Pierre-Julien Hamel, director general de la Federación Internacional de la especialidad, quien fue acompañado por el director para Chile, Cristian Ackerknecht.

El Kin Ball es un deporte por equipos creado en Quebec, Canadá en 1986 por Mario Demers, un profesor de educación física, con el fin de eliminar los individualismos en el deporte.

Igualmente busca fomentar la interacción positiva y la cooperación entre los miembros de cada equipo.

La Federación Internacional de Kin-Ball cuenta con más de tres y medio millones de participantes; repartidos principalmente de Canadá, Japón, Bélgica, Francia, Suiza, España y Malasia.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...