Concluyó Visita de Pares Evaluadores de la Carrera de Teología

por | Nov 22, 2017

En el salón auditorio de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) se desarrolló la lectura del informe de salida de la comisión de pares evaluadores de la carrera de Teología, el miércoles 22 de noviembre de 2017.

La actividad se realizó ante representantes de todos los estamentos de la comunidad universitaria y permitió conocer las fortalezas y aspectos a mejorar por parte de la unidad académica que fue visitada entre el 20 y el 22 de este mes.

El rector de la UnACh, Sr. Mauricio Comte, encabezó el acto oficial y, además, entregó los agradecimientos de esta casa de estudios a los catedráticos visitantes.

También estuvieron presentes el vicerrector académico, Sr. Ramón Pérez; el vicerrector financiero, Sr. Uziel Alvarado; el vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Sr. Hermann Moyano; y el vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Sr. Antonio Parra.

Asimismo, participaron el decano de la Facultad de Teología, Sr. Walter Alaña; y el director de la carrera que busca la certificación, Sr. Joel Álvarez; junto con el cuerpo docente que ellos dirigen.

Dentro de 30 días aproximadamente, la Universidad recibirá oficialmente el documento escrito de los pares evaluadores, el cual eventualmente podrá ser replicado. Posteriormente, habrá una resolución de la agencia acreditadora respaldada por la Comisión Nacional de Acreditación.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...