Carrera de Enfermería Organizó Impecable Jornada de Investigación

por | Nov 29, 2017

El miércoles 29 de noviembre de 2017, la Facultad de Ciencias de la Salud (FACS) de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), a través de la carrera de Enfermería, organizó una Jornada de Investigación, evento que se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Teología.

La actividad académica se denominó oficialmente «Jornada Nacional de Reencuentro y Actualización de Disciplinas de Enfermería: Una Mirada Desde el Estudiante Egresado» y contempló en horas de la mañana la presentación de una serie de ponencias y, por la tarde, la muestra y defensa de trabajos de realizados por alumnos de cursos terminales.

El director de Investigación de la UnACh, Sr. Ramón Gelabert presente en el acto; así como el decano de la FACS, Sr. Alejandro Espinoza ; y también la directora de la carrera de Enfermería, Sra. Priscila Fuentes.

Las charlas expuestas fueron «Calidad de Vida de los Profesionales de la Universidad Adventista de Chile» por el profesor Ismael Morales; «Autoconfianza y Autoestima del Enfermero/a Adscrito al SAMU, Frente a Situaciones de Emergencia, entre la Región Metropolitana y de Magallanes, 2016-2017» por Tomás Orellana; «Patrones del Conocimiento de Carper» y «Teoría del Bienestar de Kolcaba» por Elsa Stevens; y «Desarrollo de Competencias Genéricas Mediante Simulación de Reanimación Neonatal» por Priscila Fuentes.

Posteriormente, se desarrolló la exhibición de las investigaciones de los alumnos; las que fueron evaluadas por una comisión de docentes compuesta por el Sr. Ramón Gelabert; el Sr. Miguel Meriño y la Sra. Milca López de Oliveira.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...