Universidad Adventista Inició Año Académico de Posgrado

por | Ene 5, 2018

En presencia de altos directivos de la Universidad Adventista de Chile (UnACh), el viernes 5 de enero de 2017 en el Aula Magna tuvo lugar la ceremonia de inicio del Año Académico de Posgrado 2018 de esta casa de estudios.

En la ocasión, estuvieron presentes el vicerrector académico, Sr. Ramón Pérez; el vicerrector financiero, Sr. Claudio Pardo; el vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Sr. Antonio Parra; el secretario general, Sr. Rubén Salamanca; y el secretario académico de la Dirección de Posgrado, Sr. Juan Francisco Poblete.

La actividad oficial contó con la presencia de los estudiantes de los programas ofrecidos y de los académicos elegidos para dictar las clases y materias propias de currículum académico. Durante la mañana tuvo lugar la inducción general entregando elementos del reglamento, el protocolo para los trámites de titulación y sobre el uso de biblioteca.

En la oportunidad, el vicerrector Pérez señaló respecto de la gran cantidad de alumnos presentes: «Existe un aprecio por la formación que la Universidad Imparte. Estos programas se han posicionado bastante bien en el tiempo y hemos visto como no solo existe un interés por participar en ellos de alumnos nacionales, sino que también extranjeros».

La Dirección de Posgrado dicta en este período el Magíster en Misión: Mención en Teología y Salud; Magíster en Educación; y Magíster en Salud Pública.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...