Carrera de Teología Acreditó por Cuatro Años

por | Ene 17, 2018

Carolina Santibáñez López, coordinadora de procesos de la agencia acreditadora AcreditAcción, informó a la Universidad Adventista de Chile el fin del proceso de acreditación de la carrera de Teología de esta casa estudios el miércoles 17 de enero de 2018.

El comunicado señaló que «el Consejo de Acreditación del Área de Humanidades de la agencia, en su Sesión N° 5,
realizado el día 17 de enero de 2018, acordó acreditar por un período de (4) años la Carrera de Teología de la Universidad Adventista de Chile.»

El mensaje agrega que en un plazo aproximado de 30 días hábiles, será enviado a la institución la Resolución de Acreditación respectiva.

Cabe recordar que el 22 de noviembre de 2017, la comisión de docentes evaluadores emitió su informe de salida en presencia de la comunidad universitaria, encabeza por el rector, Sr. Mauricio Comte.

De esta manera, esta unidad académica tiene una acreditación oficial desde el 17 de enero de 2018 hasta el 17 de enero de 2022.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...