Segundo Ateneo Universitario en Biblioteca Municipal de Chillán

por | May 2, 2018

El pasado miércoles 26 de abril, la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad Adventista de Chile (UnACh) realizó su segundo Ateneo Universitario en las dependencias de la Biblioteca Municipal de Chillán.

 En esta oportunidad el foro debate tuvo como ponente a la escritora y docente de la UnACh, Diana de la Fuente Ortega.

 La académica centró su exposición en Violeta Parra y su habitar poético en la ciudad de Chillán, destacando la pervivencia e importancia como “referente de la música popular para el mundo”.  También se refirió a su genialidad artística que se desarrolló en distintas áreas: compositora, recopiladora folclórica y poeta.

 Este espacio de conversación convocó a integrantes de la comunidad universitaria y público interesado de la ciudad de Chillán estableciéndose un diálogo cercano y afable en torno a la personalidad, vivencias y motivaciones de la canta autora.

 El siguiente Ateneo tendrá lugar a fines de mayo de 2018.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...