Enfermería de la UnACh Participa en Plaza Viva

por | May 17, 2018

El pasado jueves 10 de mayo en el paseo «Las Palmas» del centro de Chillán se realizó el programa Plaza Viva organizado por el Colegio de Enfermeras de Chile filial Ñuble y en la que tuvo una destacada participación la carrera de Enfermería de la Universidad Adventista de Chile (UnACh).

En la ocasión estuvo presente parte de la directiva de esta organización gremial, encabezada por su presidenta, Sra. Sandra Moreno; así como delegaciones de las escuelas de enfermería de la Universidad Pedro de Valdivia y de la Universidad de la República.

Alumnos de cuarto año de la unidad académica de la UnACh antes mencionada fueron acompañados por su directora, Srta. Priscila Fuentes; y otros docentes.

La actividad permitió realizar promoción de salud y también la prestación de servicios de enfermería para los ciudadanos que transitaban por el concurrido lugar. En el caso de la UnACh, se entregó información sobre prevención de enfermedades y material sobre vida sana. A lo anterior, se sumó un conjunto de degustaciones de comida saludable.

 

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...