Cinco Carreras Inician Proceso de Acreditación

por | May 25, 2018

La Universidad Adventista de Chile (UnACh) comenzó el proceso de acreditación de cinco de sus carreras mediante una ceremonia realizada el martes 15 de mayo de 2018 en el auditorio de la Facultad de Teología.

El acto fue encabezado por el rector del plantel de educación superior, Sr. Mauricio Comte; y el vicerrector académico, Sr. Ramón Pérez. Igualmente estuvo presente la titular de la La Dirección de Planificación y Aseguramiento de la Calidad (DIRPLAC), Sra. Loreto Silva.

Los programas que entran a una nueva etapa de certificación son Psicología, Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Educación Diferencial Mención Dificultades Específicas del Aprendizaje, Pedagogía en Historia y Geografía y Educación Parvularia.

La actividad contempló la participación del decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Sr. Patricio Matamala; y del Sr. Alejandro Espinoza, quien ocupa similar cargo en la Facultad de Ciencias de la Salud.

En la oportunidad, los directores de cada uno de los programas de pregrado antes mencionados firmaron un documento que simbólicamente significó el inicio del proceso.

Posteriormente, el vicerrector académico explicó detalles de esta nueva etapa de desarrollo desde la perspectiva institucional. Acto seguido, la directora de DIRPLAC entregó mayor información respecto de las etapas que se deben cumplir y del apoyo que esta repartición les prestará en la ejecución de las acciones que culminarán con el informe de autoevaluación, la visita de los pares evaluadores y la resolución final

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...