Estudiantes de Pedagogía Participan en Charla de Experto del MINEDUC

por | Jun 12, 2018

Una charla sobre Evaluación Nacional Diagnóstica del proceso de formación inicial docente se realizó durante la tarde del jueves 31 de mayo  en el auditorio del edificio de Aulas C en la Universidad Adventista de Chile.

La actividad fue encabezado por el decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Sr. Patricio Matamala, y contempló la participación del Sr. Juan Sebastián Guerra, profesional del área en el Ministerio de Educación (MINEDUC).

El representante del Gobierno de Chile habló a los alumnos de cuarto año de las carreras de Pedagogía de esta casa de estudios y sus respectivos directores de carrera.

El experto invitado señaló: «El objetivo de esta charla era presentar las principales características, el propósito y otras informaciones de la evaluación nacional diagnóstica del proceso de formación inicial docente que es una evaluación que aplica el ministerio de educación».

La directora del departamento de Ciencias de la Educación, Sra. Ana Garrido, añadió:  «Esta jornada estuvo enmarcada básicamente en el inicio del protocolo que tenemos establecidos dentro de la Facultad para el proceso de Evaluación Nacional Diagnóstica.  Aprendimos de todo lo que nos pasó en 2016 y elaboramos un protocolo de trabajo y finalmente el objetivo de hoy  fue informar a los estudiantes acerca de esta evaluación, bajo qué ley se ampara y cuál es la responsabilidad que ellos tienen ante la rendición de estas pruebas».

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...