Culminaron Asignaturas Complementarias del Primer Semestre

por | Jun 20, 2018

 El miércoles 13 junio se realizó la muestra de actividades culminantes de las asignaturas complementarias en la Universidad Adventista de Chile (UnACh).

 La mayoría de las exposiciones se realizaron en el edificio de Aulas A, lugar donde estudiantes y docentes encabezaron los estand que fueron presentados ante la comunidad universitaria.

 Entre otros, exhibieron sus aprendizajes los alumnos de los ramos de Reciclaje de Residuos Orgánicos, Lombricultura y Compostaje, Taller Textil Artesanal y Agricultura Orgánica.

 También hubo Huerta Urbana, Apicultura, Tenencia Responsable y Cuidado de Mascotas, así como Peluquería Varones.

 Igualmente hubo una muestra gráfica de Expo Arte 2018 con el tema de Apocalipsis, Fotografía Artística, Cocina Vegetariana y Conservas Caseras.

 Periodismo fue una de las innovaciones de este año. Precisamente los participantes trabajaron durante la jornada en reportear y recolectar información a través de diferentes plataformas.

 Cabe destacar que también se desarrollaron presentaciones especiales en colegios y en otros lugares del campus Chillán como, por ejemplo, en el gimnasio institucional. 

 Más de 600 educandos de pregrado tomaron 30 cursos complementarios este primer semestre.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...