Seminario de Familia para Estudiantes de Teología

por | Ago 2, 2018

El jueves 2 de agosto de 2018, directivos del área de Ministerios de la Familia dictaron un seminario especial en el salón auditorio de la Facultad de Teología de la Universidad Adventista de Chile.

La actividad estuvo orientada a docentes y estudiantes de esa unidad académica.

El acto fue inaugurado por el vicerrector académico, Sr. Ramón Pérez. Y en el mismo participó el decano de la Facultad de Teología, Sr. José Luis Ojeda; y la directora del Área Femenina de la Asociación Ministerial en esta casa de estudios superiores, Sra. Carolina González.

A la actividad fueron invitadas las esposas y novias de los pastores en formación.

La temática estuvo dirigida a fortalecer los principios bíblicos relativos a la familia.

Los invitados fueron el director mundial de Ministerios de la Familia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Sr. Willie Oliver; el director de ese mismo departamento para ocho países de Sudamérica, Sr. Alacy Mendes Barbosa; y su homólogo para Chile, Sr. Patricio Olivares.

Los presentadores mostraron los fundamentos de las relaciones familiares, consejos prácticos para aplicar en la vida personal y en el ministerio pastoral, así como en el área de la consejería.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...