Sociabilizan en Competencias de Sello en Universidad Adventista de Chile

por | Ago 8, 2018

El miércoles 8 de agosto de 2018, tuvo lugar una jornada de sociabilización de competencias de sello, en el marco del nuevo curriculum de la Universidad Adventista de Chile, para las carreras de Nutrición y Dietética y Obstetricia y Puericultura en el salón auditorio del edificio de Aulas C.

El docente de la Dirección de Docencia, Sr. Rodrigo Leiva, dictó la charla y se refirió a la relevancia de estas actividades para los estudiantes de la institución.

Estuvieron presentes los directores de las unidades académicas antes señaladas: Sra. Natalia Silva y Sr. Felipe Alarcón.

Cabe destacar que la UnACh distingue créditos académicos en las áreas profesional, genérica, de especialidades y de sello. Estas últimas buscan el desarrollo de habilidades blandas en materia de compromiso ético, sustentabilidad y estilo de vida, compromiso ciudadano y misión cristiana.

El profesor explicó todos los alcances de esta innovación y también dejó un amplio espacio abierto a consultas de los estudiantes.

Posteriormente, esta misma actividad se realizó en el auditorio del edificio del Instituto de Desarrollo del Estudiante Colportor. Allí se reunieron un importante grupo de alumnos de primer año de las carreras de la Facultad de Ingeniería y Negocios.

Entre los profesores presentes destacaron el director de la carrera de Ingeniería Civil en Informática, Sr. Marcos Sepúlveda; su homólogo de Ingeniería Comercial, Sr. Harold Mendivelso; y el director del programa de Ingeniería Civil Industrial, Sr. Gerson Rodríguez.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...