CIAS Coordina Operativo Social en Área Veterinaria

por | Sep 11, 2018

En la sede social 25R tuvo lugar un operativo social el miércoles 5 de septiembre de 2018, actividad que fue organizada por integrantes del Centro de Intervención y Atención Social (CIAS) dependiente de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Adventista de Chile.

En la ocasión, 14 profesionales ligados al área de la veterinaria fueron convocados por la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Chillán.

En la oportunidad, más de cien personas de los sectores aledaños al campus universitario llevaron a sus gatos y perros para ser atendidos y para que se les realizaran una serie de procedimientos entre los que destacaron esterilización e implementación del chip obligatorio para mascotas.

Participaron directamente las trabajadoras sociales en práctica profesional Abigaíl Aranda y Melisa Pizarro, quienes fueron supervisadas por la docente directora del CIAS, Lisbeth Montero.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...