Director de Educación Física Integró Comisión de Trabajo en Brasil

por | Oct 3, 2018

El director de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Adventista de Chile, Sr. Gustavo Pavez; fue parte de una comisión de evaluación para la apertura de la carrera de Bachiller en Educación Física de la Facultad Adventista de Bahía (FADBA), Brasil.

La visita al país de habla portuguesa se hizo junto a los otros integrantes de este comité. Ellos fueron el Director Educaciòn Física, UNASP-Hôrtolandia, Sr. Ledimar Brianezi; y el director del departamento de Educación de la División Sudamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Sr. Sócrates Quispe.

La actividad se desarrolló el 25 y el 26 de septiembre y contempló reuniones con la alta dirección de FADBA, encabezada por el rector, Sr. Eber Liessi; docentes y futuros estudiantes.

En esos días se analizaron la necesidad de la existencia de esta eventual unidad académica, compromiso institucional, recursos y proyección de la misma.

El proceso desembocó en un informe de salida que contempló la enumeración de las fortalezas y también recomendaciones para el inicio de este programa académico pensado para el 2020.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...