Carrera de Psicología Firma Convenio con Liceo de San Nicolás

por | Oct 9, 2018

La carrera de Psicología firmó un convenio de cooperación con el Liceo Bicentenario de Excelencia de San Nicolás el martes 9 de octubre de 2018 en la sala de sesiones de la Facultad de Ciencias de la Salud.

La actividad fue encabezada por el decano de esa unidad académica, Sr. Alejandro Espinoza. Junto a él estuvo la directora de la carrera de Psicología, Sra. Lisnay Berdugo.

El establecimiento de enseñanza básica y media fue representada por su director, Sr. Víctor Reyes. El fue acompañado por la inspectora general de la institución secundaria, Sra. Ivette Letelier.

Este acuerdo tendrá alcances amplios.

La carrera de Psicología implementará una serie de acciones en el ámbito de la psicología educacional y, a la vez, los alumnos de este programa de pregrado podrán hacer sus prácticas iniciales, intermedias y profesionales en esa destacada entidad. Esto, entre otros aspectos.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...