Educación Diferencial Organiza Jornada de Actualización

por | Oct 18, 2018

En el salón auditorio del edificio de Aulas C en el campus de la Universidad Adventista de Chile se desarrolló una jornada de actualización de la carrera de Educación Diferencial Mención Dificultades Específicas del Aprendizaje el miércoles 17 de octubre de 2018.

La actividad fue organizada por la dirección de esa unidad académica, cuya titular es la catedrática Ingeborg Wandersleben.

Las ponencias fueron dictadas por la docente de la UnACh, Natalia Rojas; y por el psicólogo y profesor universitario, Héctor Curín.

En la oportunidad, igualmente se conmemoró el día de la especialidad entregando un estímulo especial a cada uno de los estudiantes.

El programa culminó con una actividad de socialización entre alumnos, profesores y otros invitados.

 

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...