Fotografía Recuerda Antiguo Hogar de Varones de la UnACh

por | Oct 26, 2018

Una ceremonia significativa tuvo lugar el miércoles 24 de octubre en el casino institucional de la Universidad Adventista de Chile.

En la ocasión, se presentó oficialmente una fotografía del Antiguo Hogar de Varones de la institución que tuvo una vida útil entre 1943 y 2012.

Hubo muchas generaciones de estudiantes residentes que ocuparon las dependencias durante los años de su formación académica. Incluso muchos de ellos volvieron a trabajar allí en calidad de preceptores.

El emblemático edificio fue testigo de muchas décadas de crecimiento de esta entidad formativa. Sorteó con pleno éxito el paso del tiempo, incluso el terremoto de 1960. Sin embargo, el gran movimiento telúrico de 2010 tuvo consecuencias irrecuperables en la estructura.

La iniciativa nació de parte de un grupo de ex miembros de la comunidad universitaria que hoy están jubilados y que mantienen vínculos con esta casa de estudios.

En la oportunidad, agradeció a nombre de la UnACh el vicerrector académico, Ramón Pérez.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...