SEREMI de Medio Ambiente Visitó la UnACh

por | Nov 7, 2018

El Secretario Regional Ministerial de Medio Ambiente de Ñuble, Patricio Caamaño, realizó una visita a la Universidad Adventista de Chile el miércoles 7 de noviembre de 2018.

En la ocasión, sostuvo una reunión de trabajo en la que se abordaron aspectos relevantes de diversos proyectos que está impulsando esta casa de estudios. Entre ellos, la construcción de un Parque Fotovoltaico, planes de reciclaje de residuos sólidos y el proyecto de comunicación en el Valle Las Trancas.

En la cita estuvieron presentes el vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Antonio Parra; el decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Jaime Lobos; el titular de la Dirección de Relaciones Estratégicas, Felipe Lobos; el director de la carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, Rodrigo Leiva; y la docente Patricia Rodríguez.

La actividad permitió agendar nuevas actividades y también abrió la posibilidad de participación de la UnACh en múltiples iniciativas que está encabezando el Gobierno de Chile.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...