Universidade Estadual do Oeste do Paraná y la UnACh Firman Convenio

por | Nov 16, 2018

La Universidad Adventista de Chile firmó un convenio de cooperación con la Universidade Estadual do Oeste do Paraná (Unioeste) el 7 de noviembre de este año.

El acuerdo, firmado paralelamente al que une a la UnACh con una entidad del municipio de Cascavel, involucra al Núcleo de Innovación Tecnológica de Unioeste que es dirigido por el profesor Reginaldo Ferreira Santos, quien estuvo en la Región de Ñuble hace algunos meses.

El objetivo central del acuerdo es trabajar en materias de investigación y transferencia tecnológica en diversos ámbitos. Asimismo, permitirá facilitar la cooperación interuniversitaria por medio del intercambio de documentos, profesores y estudiantes en ambos países.

También persigue organizar actividades coordinadas entre académicos y realizar proyectos de investigación e innovación según los ámbitos de gestión y de interés de ambas casas de estudio.

El plan involucra la edición de un conjunto de publicaciones históricas, lingüísticas o de otras índoles, así como el organizar congresos y conferencias internacionales.

La interacción igualmente se manifestará una alianza en la que ambas entidades puedan crecer en materia de desarrollo de proyectos conjuntos.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...