CIE de la UnACh Organiza Evento Sobre Emprendimiento Sustentable

por | Nov 21, 2018

El Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Adventista de Chile organizó el Primer World Café de Emprendimiento Sustentable de la Región de Ñuble el miércoles 21 de noviembre de 2018.

La actividad tuvo lugar en el salón auditorio del edificio de Aulas C en el campus de esta casa de estudio.

Los temas tratados durante este evento académico fueron Marketing Digital, Administración Eficiente en Tiempos Modernos, Sistemas de Empresas B y Emprendimiento Sustentable y Estrategias Competitivas para Emprendimiento.

Los expositores, entre otros, fueron Óscar Barrientos; Nancy Sepúlveda; Jorge Bizama y Mario Abos-Padilla.

Estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Jaime Lobos; el director del CIE, profesor Gerson Rodríguez; el director de la carrera de Ingeniería Comercial, Harold Mendivelso; entre otras autoridades universitarias.

El director Rodríguez dijo al respecto: «La evaluación es bastante positiva. Hemos tenido a muchos emprendedores de la Región. Y también alumnos y docentes. Es muy buena la instancia que se da, pues permite que los jóvenes puedan fortalecer sus conocimientos; que los emprendedores puedan avanzar en las temáticas que están aprendiendo en esta jornada de los expertos que vinieron desde Santiago, Concepción y otros lugares».

La iniciativa estuvo enfocada a estudiantes, emprendedores y microempresarios de la Región.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...