UnACh Participó en Feria de Reciclaje

por | Nov 27, 2018

El viernes 23 y el domingo 25 de noviembre la Universidad Adventista de Chile participó en la «Feria de Reciclaje 2018» organizada por la Municipalidad de Chillán y realizada en el frontis del supermercado Jumbo.

La labor principal de la delegación de la UnACh fue facilitar la participación de la ciudadanía en el evento, así como informar respecto de los aspectos básicos de un reciclaje óptimo.

La ceremonia de inauguración tuvo lugar en la mañana del viernes y desde ese momento hubo una importante respuesta de los vecinos.

María Luisa Salazar de la unidad de medio ambiente del municipio chillanejo dijo en la ocasión: «El que la Universidad Adventista participe en eventos como éste tiene una gran relevancia, pues son formadores de ciudadanos y profesionales. Nos pone muy contentos que esta casa de estudios participe siempre de estas actividades, porque va inculcando en todos sus alumnos el cuidado y protección del medio ambiente».

Durante esos días los asistentes pudieron reciclar plásticos PET 1, bolsas plásticas, papeles, cartones, vidrios, pilas, baterías, aceite vegetal, aceites lubricantes, neumáticos y aparatos eléctricos y electrónicos en desuso.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...