Universidad Adventista Realizó Ceremonia de Graduación 2018

por | Dic 9, 2018

La Universidad Adventista de Chile (UnACh) realizó la solemne ceremonia de Graduación 2018 en el templo institucional el domingo 9 de diciembre.

En la ocasión, 319 recibieron sus títulos y/grados académicos. 15 de ellos en el área de posgrado y, el resto, en carreras de pregrado.

El acto oficial convocó a miembros de distintos estamentos de la comunidad universitaria y a familiares, amigos e invitados especiales de los graduados.

El desarrollo del programa contempló discursos de Hugo Cameron, director nacional de educación de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y miembro del directorio de la UnACh; y del saliente vicerrector académico del plantel, Ramón Pérez.

Igualmente hicieron uso de la palabra Doris Osses, Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social de Ñuble; y Magdiel Pérez, asesor del Presidente mundial de la Iglesia Adventista.

Fueron distinguidos alumnos de cada una de las carreras que presentaron egresados con el Premio a la Excelencia Académica. Asimismo, la Fundación Vhymeister Bishop entregó un reconocimiento a los profesores más destacados. Este año fueron Natalia San Martín de la Facultad de Ciencias de la Salud y Rodrigo Leiva de la Facultad de Ingeniería y Negocios.

Participaron del evento la vicerrectora académica, Loreto Silva; el vicerrector financiero, Claudio Pardo; el vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Hermann Moyano; el vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Antonio Parra; y el secretario general, Rubén Salamanca; el cuerpo de decanos, entre otras autoridades universitarias.

Con la promesa de servicio profesional, encabezada por el rector Mauricio Comte; y la firma del acta de cierre del año académico 2018 concluyó la ceremonia organizada por esta casa de estudios superiores.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...