SEREMI de Medio Ambiente Se Reúne con Docentes de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales

por | Feb 18, 2019

El 28 de enero de 2019, el equipo de investigación de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, liderado por el académico Alejandro Marchant, se reunió con el Secretario Regional Ministerial de Medio Ambiente, Patricio Caamaño.

En dicha reunión se expuso el trabajo que ha estado realizando la carrera en el ámbito del conocimiento de la biodiversidad de la nueva región.

En una cita muy amena, se expuso sobre el gran objetivo de la creación de un Centro Medio-Ambiental para la región en un fragmento de bosque ubicado en el kilómetro 16 camino a Tanilvoro.

El Bosque Pilmaiquén ha servido para realizar investigación, la cual se ha publicado y presentado en diferentes instancias científicas, dentro de las cuales, podemos mencionar el Seminario de Flora y Fauna que realiza esta unidad académica hace nueve años.

La reunión concluyó con el apoyo del SEREMI para dar los primeros pasos para dar vida al primer Centro Medio-Ambiental de la Región y una visita en terreno para conocer el lugar; la que se concretó el pasado 7 de febrero de 2019. Además, la autoridad de gobierno comprometió su ayuda para apoyar la realización de la décima versión del Seminario de Flora y Fauna de la Universidad Adventista de Chile.

18

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...