Dr. Clezio Marcos de Nardín Dictó Conferencia en la UnACh

por | Mar 20, 2019

El destacado investigador y docente Dr. Clezio Marcos de Nardín dictó una conferencia para carreras de la Facultad de Ingeniería y Negocios y de Educación y Ciencias Sociales el miércoles 20 de marzo pasado en el auditorio del edificio de Aulas C.

La actividad contempló la participación de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, Agronomía, Ingeniería Civil Industrial, Pedagocía en Biología y Ciencias Naturales, entre otras unidades.

El tema tratado fue el impacto del clima espacial en la vida de las personas y sobre las actividades económicas, de producción industrial, de comunicaciones, aviación, agricultura de precisión, de comercio y otras.

La exposición permitió entender que la meteorología espacial es un tema del futuro que se acerca a pasos agigantados y que se requerirá en el corto plazo mayor investigación y profesionales dedicados al área.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...