CIAS gestiona Municipio en terreno en sector “El Emboque”

por | May 14, 2019

El lunes 13 de mayo el Centro de intervención y atención social (CIAS) perteneciente a la carrera de Trabajo Social de la Universidad Adventista de Chile facilitó el desarrollo de la actividad llamada “Municipio en Terreno” en la sede de agua potable “El Emboque”.

La municipalidad en terreno tiene como objetivo fortalecer los lazos vecinales con los distintos programas municipales, con el fin de acercar estos beneficios para el desarrollo de las juntas de vecinos de los sectores aledaños a la Universidad Adventista de Chile. Esta vez participaron alrededor de 70 personas pertenecientes a diferentes comunidades desde los Barriales hasta la Victoria.

Los programas que estuvieron fueron: Oficina de la Mujer, Registro social de hogares, Vivienda, Omil, Asistencia Social, Adulto Mayor, Discapacidad, Seguridad Ciudadana, Cesfam San Ramón Nonato, entre otros. Además, hubo un operativo de Reciclaje a través de nuestro Punto Limpio Móvil (camión de reciclaje), donde la comunidad pudo entregar y reciclar algunos residuos.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...