La UnACh sostiene reunión de trabajo con la Seremi de Salud de Ñuble

por | May 23, 2019

Hoy 23 de mayo el Director de Posgrado, Sr. Alejandro Marchant y la coordinadora del Magíster en Salud Pública, Sra. María Alarcón, sostuvieron una reunión de trabajo con la SEREMI Salud Ñuble, Dra. Marta Bravo y el abogado de esta entidad, Sr. Omar Blanchait, con el propósito de aunar esfuerzos intersectoriales para mejorar la Salud de la población de la Región de Ñuble.

En la ocasión se coordinaron estrategias en red para contribuir al fortalecimiento de las Funciones Esenciales de la Salud Pública (FESP). En esta reunión se concretaron las siguientes iniciativas en red:
1. Firma de un convenio de colaboración entre la SEREMI Salud Ñuble y la Dirección de Posgrado UnAch, el cual se firmará el día 29 de mayo en las dependencias de la UnACh.
2. Conversatorio en relación a las FESP, el cual es convocado por ambas instituciones y que se realizará el día 25 de mayo a las 11:00 horas, en dependencias de nuestra universidad.
Este conversatorio, contará con la participación de diferentes autoridades de salud de nuestra Región y tiene como propósito colocar en la agenda pública esta herramienta de gestión en salud y fortalecer las capacidades institucionales en estas materias.
3. Acuerdo entre ambas instituciones para desarrollar un proyecto de intervención en salud pública con colaboración mutua en la Región, que se iniciará durante este año.

El Magíster en salud Pública con apoyo de la Dirección de Posgrado se suma a la acción colectiva que promueve y fortalece una visión común de la salud pública en la Región de Ñuble, para proteger y mejorar la salud de nuestra población.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...