Culmina Proyecto de Vinculación con el Medio “Innovando Emprendo”

por | Jun 26, 2019

El día miércoles 19 de junio se llevó a cabo en la biblioteca institucional la ceremonia de cierre del proyecto “Innovando Emprendo” dirigido por la carrera de Ingeniería Comercial.

La actividad contó con la presencia de la Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género Bárbara Hennig, representantes de la Municipalidad de Chillán Viejo, Cesiah Ferrada y Jennifer Lagos, el Decano de la FAIN, Jaime Lobos, el Director de la carrera de ingeniería Comercial, Harold Mendivelso y estudiantes del curso “Taller de Innovación”.

El Proyecto busca aumentar los índices de participación laboral independiente femenina existentes en la comuna de Chillán Viejo y la nueva región de Ñuble a través de la entrega de herramientas técnicas de innovación para potenciar el emprendimiento de mujeres jefas de hogar; es decir, mujeres económicamente activas, con responsabilidades familiares y que son el principal sustento económico del hogar.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...