Firma de Convenio de Colaboración entre Sercotec región de Ñuble y Universidad Adventista de Chile

por | Jul 30, 2019

El día 29 de julio, la Universidad Adventista de Chile firmó un convenio de colaboración con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), con el objetivo de desarrollar diversas iniciativas en torno al emprendimiento y gestión de negocios que contribuyan al desarrollo regional.

En la ocasión estuvieron presentes el Director de Sercotec, Ignacio Vidal; el Rector de la Universidad, Sr. Mauricio Comte, la Vicerrectora Académica, Sra. Loreto Silva, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Sr. Jaime Lobos, el Director de Relaciones Estratégicas, Sr. Felipe Lobos, el Director de la carrera de Ingeniería Comercial, Sr. Harold Mendivelso.

El Director de Sercotec, Ignacio Vidal, indicó: “Este convenio es muy importante, porque si queremos que nuestra región pueda crecer de manera rápida no basta solo con el apoyo que pueda prestar el estado a través de sus servicios públicos, sino que también es importante vincularse con el sector privado y también con la academia”.

Ignacio Vidal, también comentó que la entidad está muy contenta con el trabajo realizado por la Universidad como socio estratégico del Centro de Negocios, reconociendo el gran éxito que ha tenido la Escuela de Fortalecimiento Empresarial Femenino desarrollado por la Facultad de Ingeniería y Negocios.

Al firmar este convenio, ambas instituciones seguirán profundizando el trabajo en conjunto y se espera la realización de diversas capacitaciones que aporten al desarrollo de la región.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...