UnACh firma convenio de Colaboración con la Municipalidad de Quirihue

por | Jul 4, 2019

El día 4 de julio, la Universidad Adventista de Chile firmó un convenio de Colaboración recíproca con la Ilustre Municipalidad de Quirihue, el cual establece una relación que contribuye significativamente al desarrollo y al cumplimiento de objetivos en el ámbito educacional y de la salud, fortaleciendo el área de la docencia.

Las autoridades presentes en esta actividad fueron el alcalde de la comuna, Richard Irribarra, la directora nacional del programa Elige Vivir Sano, Daniela Godoy, la Seremi de Desarrollo Social, Doris Osses, el Seremi Deporte, Rodrigo Ramírez, la directora de la Escuela Grumete Cortéz, el Rector de la UnACh, Mauricio Comte y el Vicerrector de VCM, Antonio Parra.

Esta ceremonia se celebró bajo el marco del programa «Elige Vivir Sano» en la comuna de Quirihue donde se realizó el primer concurso escolar «Elige Ser Chef» para colegios de la zona de Itata. Dentro de los colegios participantes, la Escuela Adventista de Quirao resultó ser la ganadora del concurso para la enseñanza básica.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...