Carrera de Obstetricia y Puericultura realizó jornada en conmemoración del día de la Matrona

por | Sep 3, 2019

El día 2 de septiembre la carrera de Obstetricia y Puericultura realizó una jornada en conmemoración del día de la matrona (31 de agosto) esta actividad llevó por título “Desarrollo y desafíos de la matronería en Chile”.

En la ocasión hubo tres ponencias, la primera fue sobre “La migración como un desafío para nosotros como profesionales, a cargo de la Matrona Lidia Monroy, la cual fue voluntaria en Haití por la Fundación América Solidaria.

Posteriormente, Berta guerra, matrona jubilada, quien trabajo por 35 años en el hospital de Bulnes, compartió con los estudiantes su visión como profesional del área y sus experiencias.

Por último, la docente Soleily Guerrero, expuso sobre “Salud Perinatal y si es que Chile es un buen lugar para nacer”.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...