UnACh firmó Convenio de Colaboración con Liceo Narciso Tondreau

por | Oct 1, 2019

El día 30 de septiembre La Universidad Adventista de Chile firmó un convenio de colaboración con el Liceo Narciso Tondreau.
Dicho acuerdo tiene como objetivo promover la colaboración académica en materias de educación, cultura, innovación e investigación en el ámbito de la educación, así como el intercambio de experiencias profesionales, capacitación y desarrollo de proyectos de vinculación con el medio, de mutuo beneficio para las comunidades educativas que ambas instituciones representan.
Esta colaboración será desarrollada a través de las diferentes Facultades, Departamentos y/u otros estamentos de la Universidad que se consideren pertinentes al espíritu de este convenio.
En la ocasión firmaron por parte de la UnACh, la Vicerrectora Académica, Loreto Silva y en representación del Liceo Narciso Tondreau, su director Clemente Llanos.
Dentro de las actividades a desarrollar dentro del marco de colaboración están: el Desarrollo conjunto de actividades académicas, deportivas, culturales y de investigación en áreas de interés común; Actividades de orientación estudiantil, como ferias vocacionales, visitas a las facultades, aplicación de ensayos de Pruebas de Selección Universitaria, pasantías estudiantiles y de profesionales de la educación ligados a ambas instituciones; Asignación de cupos para Prácticas Profesionales, especialmente de Lenguaje y Comunicación y Matemática, trabajos de investigación y/o Tesis respectivamen

te; Desarrollo de proyectos y programas de Vinculación con el Medio en los ámbitos de la educación ambiental, salud, artístico-cultural, emprendimiento juvenil, aprendizaje-servicio; asesorías y asistencia técnica educativa en aspectos específicos en áreas a solicitud del Liceo, entre otros.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...