Alumnas de Psicología expusieron en Tercera Jornada de Investigación e Innovación de Salud en Talca

por | Oct 12, 2019

Entre los días 10 y 11 de octubre, tres estudiantes de quinto año de la carrera de Psicología, Catalina Leal, Scarlet Medina y Camila Vásquez, fueron seleccionadas para participar como expositoras en modalidad de poster, en la Tercera Jornada de Investigación e Innovación de Salud, titulada “Desafíos Interdisciplinarios para un envejecimiento Activo”.
Esta jornada se realizó en la ciudad de Talca y fue organizada por la Universidad Santo Tomás.
Las alumnas presentaron los resultados preliminares de la Iniciativa de Investigación patrocinada por la Dirección de Investigación de la Universidad Adventista de Chile, denominada “Bienestar Psicológico y Generatividad en Adultos Mayores que Practican Voluntariado en la ciudad de Chillán”, dirigida por la Docente Mg. Mónica Villarreal y que se encuentra actualmente en etapa de difusión.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...