Universidad Adventista de Chile vivió emotiva Semana de Énfasis Espiritual

por | Oct 23, 2019

Del 12 al 18 de octubre, se realizó la Segunda Semana de Énfasis Espiritual 2019 en el Templo Institucional. El orador para esta ocasión fue el Pastor Carlos Campitelli, de nacionalidad argentina, que actualmente ejerce su ministerio como Líder de los Jóvenes Adventistas para Sudamérica, en Brasil.

La actividad fue organizada por la Pastoral Universitaria, dirigida por el Pastor Jerry Rosado y se denominó “The First One”, refiriéndose a Jesús como El Primero, dejando que Él dirija nuestras vidas y así poder experimentar los milagros que acontezcan.

De esta forma, cabe destacar el bautismo de 9 personas, entre ellas una docente de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales y 8 alumnos de nuestra Casa de Estudios.

Cabe señalar que este programa fue desarrollado en conjunto con las agrupaciones de estudiantes de la universidad, la cual consistió en una gran labor en la organización y dar cumplimiento a la misión de la Institución.
Durante la semana hubo gran participación de alumnos, docentes, administradores y personal de la UnACh.

Las transmisiones vía streaming de los mensajes de la jornada de la tarde estuvieron a cargo del área de comunicaciones de la UnACh, alcanzando a más de 200 personas por día. En esta oportunidad, se transmitió por las páginas de Facebook de la Iglesia Adventista en Chile, Nuevo Tiempo Chile, Adventistas Sudamérica, Asociación Norte de Chile y por el canal de Youtube de la UnACh.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...