Culmina proyecto de Vinculación con el Medio denominado “Espacio de trabajo matemático: Moviendo la Matemática”

por | Nov 11, 2019

El día 5 de noviembre, la carrera de Pedagogía en Educación Matemática y Computación finalizó el proyecto de Vinculación con el Medio llamado “Espacio de Trabajo Matemático: Moviendo la Matemática, el cual tuvo una duración de tres meses y fue dirigido por la Dra. Paula Verdugo Hernández, docente de la UnACh.

El propósito de este proyecto fue promover el aprendizaje de los fenómenos matemáticos asociados a los contenidos de primer y segundo año de enseñanza media para estudiantes con FIL (Funcionamiento Intelectual Limítrofe), provocando un cambio en la visión de la enseñanza y el aprendizaje de la matemática escolar.

Cabe destacar la participación de las estudiantes de cuarto año de la carrera, Estephany Jiménez y Carla Liencura, demostrando su capacidad de creación y actualización en didáctica de la matemática.

Por último, los resultados de este trabajo serán presentados en la Sociedad Chilena de Educación Matemática (SOCHIEM).

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...