FAIN Junto al CIE Desarrollan Jornadas de Educación Previsional

por | Oct 28, 2020

El pasado miércoles 7 de octubre de 2020, se desarrolló una jornada de capacitación de Educación Previsional para la comunidad universitaria y para los miembros de la Fundación de Emprendedores Adventistas (FE) con el propósito de educar, informar y capacitar a los participantes impulsando una cultura previsional.

La Facultad de Ingeniería y Negocios (FAIN), a través del Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la Universidad Adventista de Chile, estuvo a cargo de la jornada de capacitación y el tema fue dictado por el profesor Manuel Herrera, actual Jefe de proyectos de la Corporación de Investigación de Estudios y Desarrollo de la Seguridad Social (CIEDESS).

Fundación FE ya ha contando con otras jornadas de trabajo colaborativo con la Facultad de Ingeniería y Negocios (FAIN) y  el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) de la UNACH. Desde allí se extendió la invitación para que pudieran ser parte de esta jornada de Educación Previsional a toda la comunidad universitaria. En noviembre se espera contar con la segunda jornada de esta iniciativa, donde se espera desarrollar la temática de retiro de fondos previsionales.

La jornada estuvo marcada por una interacción muy fluida entre los más de 60 participantes y el expositor que se dieron cita vía zoom, dando cabida a muchas consultas; donde los asistentes pudieron expresar sus inquietudes y resolverlas a medida que se desarrolló la exposición.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...