Exitoso Encuentro de Egresados de Pedagogía en Inglés

por | Nov 3, 2020

«El valor más grande que se destaca de los ex alumnos fue su capacidad de adaptación a las condiciones actuales»

Karla Venegas, Docente UNACH

El día jueves 22 de octubre se realizó el encuentro de egresados de Pedagogía en Inglés de la Universidad Adventista de Chile, el cual tenía por título: Visibilizando Experiencias Remotas de la Enseñanza del Inglés. En la jornada participaron más de cuarenta personas vía plataforma digital Google Meet, instancia que permitió la conexión y participación de egresados y profesores desde Estados Unidos y Egipto.

Las ponencias estuvieron a cargo de tres egresados de nuestra carrera de Pedagogía en Inglés, Brenda Cáceres y Cristian Osorio, en la cual compartieron experiencias exitosas y efectivas en tiempos de Pandemia, en distintos escenarios pedagógicos tanto en centros estudiantiles de carácter particular o de régimen subvencionado.

Culminando el encuentro con la ponencia de Tamar Castillo, quien compartió su experiencia en relación a su estadía en la Universidad de Andrews y motivó a los estudiantes de la carrera a investigar acerca de los intercambios y convenios que tiene nuestra Universidad.

Los docentes presentes fueron Marcelo Carvajal, Alexis Fernández, Karla Venegas, Jessica Vega, Daniela Roco, Jorge Cuevas, Lorena Neira y nuestra ex directora de Carrera Paula Barra conectada desde Egipto. El objetivo consistió en compartir experiencias efectivas para la enseñanza remota del inglés, en modalidades sincrónicas y asincrónicas, en establecimientos educacionales particulares y subvencionados.

«El valor más grande que se destaca de los ex alumnos fue su capacidad de adaptación a las condiciones actuales, y de conectar desde la emocionalidad con sus estudiantes utilizando las herramientas que la carrera y la universidad pusieron a disposición de ellos a lo largo de su formación inicial» enfatizó Karla Venegas, docente UNACH.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...