Vicerrectora Académica de la Unach habla sobre el proceso de Admisión y Traslado.

por | Abr 8, 2021

 

El proceso de admisión y matricula ha estado muy bien, hemos podido avanzar e incrementar nuestra matricula durante este año, según palabras de la Vicerrectora Académica Lotero Silva.

El incremento fue de aproximadamente un 8% por lo tanto estamos contentos con este proceso y agradecido de los estudiantes nuevos que nos han elegido como su casa de estudios y también queremos felicitar a los estudiantes antiguos que a pesar de las circunstancias que estamos viviendo ha decidido continuar con su estudio, con su formación profesional indicó.

Referente a si pueden ingresar estudiantes a primer año u otros, nos dijo que el proceso formal de admisión y matricula terminó el 31 de marzo, sin embargo hay situaciones especiales que siempre se dan, nosotros hemos abierto un espacio para todo el mes de abril, para ingreso, admisión y proceso de matrícula para estudiantes que vienen por traslado de otras casas de estudios, para ello hemos EXTENDIDO el plazo; especialmente porque hay una serie de trámites que tienen que hacer convalidaciones y estamos trabajando con estos estudiantes para que puedan ingresar lo más rápido posible a nuestras clases, las carreras que han elegido y puedan completar sus estudios en nuestra universidad para el 2do. Semestre, de igual forma tenemos un espacio para los estudiantes que quieran trasladarse de otras casas de estudios en los meses de julio y agosto del presente año.

En cuanto a cómo debe hacer un estudiante que desee hacer un traslado hacia la Unach, nos dijo, en primer lugar debe contactarse con nosotros, tenemos un correo especialmente para este proceso que se denomina (admisió[email protected]).

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...