Se dio apertura al año Académico 2021 de la Unach

por | Abr 14, 2021

 

 

Con una ceremonia que se realizó en un escenario totalmente atípico, y se transmitió a través de nuestro canal de youtube https://youtu.be/YEWcOU3Fllk , cumpliendo con todas las medidas sanitarias establecidas por el  MINSAL, se llevó a cabo el acto de apertura del año académico 2021 de la Universidad Adventista de Chile.

Esta inauguración del año académico 2021 va acompañada de la celebración de los 115 años de nuestra institución y 31 de la universidad.

El acto se inició con las apertura en oración por parte de la Dra. Loreto Silva, Vicerrectora académica de la Unach, seguido de ello se entonó el himno nacional dirigido por el coro de cámara, en consonancia con esto se escuchó el coro de cámara de la Universidad Adventista de Chile, quién interpretó una pieza musical.

Luego se dió el discurso de inauguración del año académico con palabras de nuestro Rector, Sr. Mauricio Comte; acto seguido se dieron los saludos a la comunidad universitaria por parte de la  Vicerrectora Académica, Dra. Loreto Silva, del Vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas, Dr. Anselmo Aguilera y del Vicerrector de Desarrollo Estudiantil, Sr. Hermann Moyano.

Inmediatamente después, se procedió a la firma del acta de apertura del año académico  2021 por parte del Rector de la Universidad, Sr. Mauricio Comte y del Secretario General de la Institución Sr. Rubén Salamanca.

Para concluir el acto de inauguración del año académico 2021, se invitó al Dr. Anselmo Aguilera quien dio la oración de cierre.

 

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...