DIRECTORA DE LA UNACH PARTICIPA EN RED CHILENA DE TRABAJO SOCIAL Y SISTEMATIZACIÓN.

por | Abr 19, 2021

PATICIPACION ACTIVA DE LA UNACH EN DIFERENTES ACTIVIDADES.

El día viernes 16 de abril, la Directora de la Carrera de Trabajo Social participó en reunión de la Red Chilena de Trabajo Social y Sistematización.
La participación de la carrera en esta instancia, es de gran valor para la colaboración académica entre profesionales trabajadores sociales, que se desempeñan en educación superior a nivel nacional.
Esta red, trabaja diferentes iniciativas para fortalecer la formación de pre y post grado en la temática de Trabajo Social y sistematización, en iniciativas que buscan favorecer la publicación de artículos académicos, congresos y organización de intercambios académicos como clases espejo o visitas a cursos por contactos virtuales.
Todas estas instancias son consideradas de gran valor para nuestra carrera puesto que, favorecen intercambio entre escuelas y el trabajo colaborativo desde la experiencia del equipo académico y de los estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la UnACh con otros contextos que enriquecen el ejercicio profesional.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...