III JORNADA DE ACTUALIZACIÓN “Infancia y Realismo Mágico”.

por | Abr 27, 2021

 

La Jornada de actualización pedagógica de Educación General Básica  de la UnACh es una actividad académica que busca fortalecer las competencias literarias de los docentes y estudiantes del área del Lenguaje, a partir de temáticas teóricas y prácticas que fomentan el goce estético por la Literatura y la promoción adecuada de los procesos de enseñanza y aprendizaje, lo que permite una instancia de reflexión pedagógica conducida por una expositora experta en  Literatura y Educación.

Esta tercera versión abordará el tema “Infancia y realismo Mágico” con la destacada escritora y terapeuta infantil Juany Rojas quien además es miembro de la Fundación Amanda Céspedes, quien nos entregará herramientas para los nuevos desafíos educativos.

Sin duda, la labor de acompañar este proceso de vivir la historia y conectar al niño con el relato, es fundamental. El docente como mediador en el proceso de interacción texto-narrador-lector/auditor conduce al descubrimiento de nuevos universos narrativos lo que permite acercar de manera afectiva al niño al mundo literario, desencadenando el placer de leer y escuchar historias . Y es este debe ser el fin de la Literatura.

Por este motivo, la III Jornada de Actualización de Literatura y Educación “Infancia y Realismo Mágico” busca fomentar el goce estético por la Literatura y las prácticas pedagógicas que promueven su adecuada enseñanza, evaluación y producción, desarrollando las competencias literarias necesarias en los docentes en ejercicio y formación.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...