Director de Posgrado de la UNACH, admitido como SOCIO TITULAR de la (SCHEC)

por | May 3, 2021

 

 La Universidad Adventista de Chile se complace en anunciar que el Dr. Alixon Reyes, Director de Posgrado y Coordinador del Magíster en Ciencias de la Motricidad Humana de nuestra institución, ha sido admitido como socio titular de la SOCIEDAD CHILENA DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA (SCHEC) a partir del 4 de abril del año en curso. Tal designación, unida a las recientes admisiones de académicos adscritos a la Dirección de Posgrado como John Carreño, María Hortencia Alarcón, Sandra Henríquez, en sociedades científicas nacionales e internacionales, tributa en los avances que hace la Universidad Adventista de Chile en materia de investigación y posicionamiento en la comunidad científica de diversos campos del saber y el hacer humano.
Desde ya se aprovecha la instancia para publicitar el IV Congreso de la Sociedad Chilena de Educación Científica a realizarse en noviembre de este año 2021 (http://www.schec.cl/iv-congreso-2021/), en el que la Universidad Adventista de Chile tendrá participación.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...