JORNADA DE ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA

por | May 26, 2021

JORNADA DE ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA:

OPORTUNIDADES DE LA SISTEMATIZACIÓN EN LA GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN TRABAJO SOCIAL.

 

El día 20 de mayo, la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Adventista de Chile, a cargo de su directora, profesora Massiel Venegas H, llevó a cabo la Jornada de actualización académica “Oportunidades de la sistematización en la generación de conocimientos en Trabajo Social”.

 

En esta ocasión, se realizó un acto académico en el cual la Prof. Patricia Castañeda Meneses Trabajadora Social, Licenciada en Trabajo Social, Doctora en Ciencias de la Educación, Académica e Investigadora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso, expuso en clase magistral, su experiencia en torno a los aportes de la sistematización en la generación de experiencias en Trabajo Social, la práctica social y propuestas metodológicas, todas ellas a partir de la perspectiva de la reflexión comprensiva, crítica y propositiva sobre la formación, profesión y disciplina de la profesión, considerando reflexiones y retos asociados a la investigación e identidad profesional en la modernidad.

 

La jornada contó con la participación activa de los estudiantes de IV año de la carrera, liderados por su delegado de curso Cristian Wagner, quienes actuaron como organizadores del evento académico, que contó con la presencia de académicos, Profesionales Tutores institucionales, Egresados y Estudiantes de la carrera.

El evento buscó acercar a los estudiantes y profesionales asistentes, al ejercicio de la experiencia profesional y reflexionar sobre la práctica profesional del Trabajo Social, para aprender de ella, conceptualizarla, comprenderla y potenciarla.

 

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...