Con total éxito se llevo a cabo el XI Seminario de Flora y Fauna

por | May 27, 2021

El jueves 20 de mayo, se llevó a cabo el XI Seminario de Flora y Fauna organizado por las carreras de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales e Historia y Geografía de nuestra casa de estudios. El programa se realizó en modo virtual y contó con la asistencia del SEREMI del Medio Ambiente de la Región de Ñuble, Sr. Patricio Caamaño, quien dirigió algunas palabras a la audiencia. En el evento participaron destacados científicos nacionales del área: Doctor Marcelo Leppe, Director Nacional del Instituto Antártico Chileno (INACH), quien presentó el tema ”Patagonia y Antártica: testigos de la era de los dinosaurios”; a continuación, el Doctor Cristian Henríquez, , académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, expuso la charla  “¿Todos los impactos del cambio climático son negativos?: Proyecciones para ciudades chilenas”; finalmente, el docente de la UnACh y candidato a doctor, Eduardo Fuentes, ofreció la ponencia ”Invasiones en Ecosistemas Fríos: la importancia de los factores antropogénicos.”

 El evento logró convocar a 127 participantes, grupo conformado preferentemente por estudiantes de diversos establecimientos educacionales del país, estudiantes, docentes y egresados de la UnACh y profesionales de diferentes universidades e instituciones públicas, los cuales valoraron la instancia generada y reconocieron el buen nivel en que fueron abordadas las temáticas tratadas.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...