UNACH Y SENDA ÑUBLE FIRMAN CARTA COMPROMISO

por | Ago 5, 2021

UNACH  se compromete a trabajar conjuntamente con SENDA ÑUBLE por el bienestar de nuestra región. 

El Vicerrector de Desarrollo Estudiantil Herman Moyano nos explicó lo que implica este compromiso. “Para nosotros nos enorgullece y nos sentimos una Universidad Regional identificada con nuestra región de Ñuble y todo lo que sea para aportar a nuestra región y aportar también a quienes nos gobiernan, en este sentido la Universidad va a estar disponible. Y en ese sentido ha sido esta carta, para poder conocer datos estadísticos de nuestra región, de nuestra población y sin lugar a dudas nos honra la visita de nuestra directora de SENDA ÑUBLE, Carmen Gómez por dar el punto de pie de esta campaña de Senda en nuestra Universidad, así que va hacer sin lugar a dudas un éxito, para que no solamente tener información contingente de lo que está pasando en nuestra región, sino también se puedan hacer políticas contingentes que tengan que ver con la atención y las necesidades reales de nuestra población y en ese mismo sentido, nosotros como Universidad estamos dispuestos a poder trabajar en forma conjunta, a poder coordinar lo que sea necesario y como siempre ha sido el carácter de nuestra institución, abierto a la comunidad y dispuesto para poder aportar en todo lo que sea necesario desde, como visión y desde lo que somos como Universidad.”

 

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...