Nueva cohorte de estudiantes de Magíster en Psicología y en Ciencias de la Motricidad Humana

por | Ago 19, 2021

Desde la Dirección de Posgrado de la Universidad Adventista de Chile, queremos dar la bienvenida a los estudiantes de la cohorte 2021 del Magíster en Psicología y los del Magíster en Ciencias de la Motricidad Humana. En actos celebrados en modalidad online, los días 9 y 16 de noviembre, respectivamente, el equipo de la Dirección de Posgrado junto a la Coordinación de ambos programas y la Vicerrectoría Académica, compartió espacio con estudiantes y profesores, felicitando el esfuerzo y la decisión asumida para continuar formándose en ámbitos pedagógicos y disciplinares. La Dra. Loreto Silva, Vicerrectora Académica de la institución, dio la bienvenida, felicitó a los estudiantes y a los programas, al tiempo que lanzó un desafío a profesores y demás miembros del equipo directivo de Posgrado: “les desafío para que hagan sintonía con los estudiantes y sus expectativas, más aún en tiempos tan complejos como los que vivimos”. El Dr. Alixon Reyes, Director de Posgrado, a su vez, manifestó “la alegría existente en el seno universitario por la incorporación de nuevos estudiantes a los programas de posgrado, lo que da cuenta de la consolidación de la propuesta formativa de los dos programas más jóvenes de la institución a nivel de posgrado”, y puso a disposición de los estudiantes todos los recursos universitarios para acompañar el esfuerzo de formación de quienes se han matriculado como nuevos estudiantes de posgrado.

 

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...