DÍA DEL PROFESOR

por | Oct 15, 2021

Todos los años, el 16 de octubre, hacemos una pausa en nuestro quehacer, para justificadamente, saludar a todos y cada uno de los profesores que actualmente imparten sus conocimientos en nuestra universidad y también para recordar a aquellos, que alguna vez fueron docentes de esta casa de estudios universitarios.

Varias generaciones de estudiantes, en estos 31 años de la UNACH, deben su formación, vocación e inspiración docente, a los profesores que, en las distintas etapas de la vida universitaria, fueron guías en su tránsito hacia la obtención de su tan deseado título profesional.

Gabriela Mistral, profesora y poetisa, escribió un decálogo de lo que es ser maestro, de las cuales algunos ellos señalan:

Acuérdate de que tu oficio no es mercancía, sino que es servicio divino.

Antes de dictar tu lección cotidiana, mira a tu corazón y ve si está puro.

Piensa en que Dios te ha puesto a crear el mundo del mañana.

Y nuestro Padre, quien es nuestro Maestro, en la Palabra divina, dejó escrito:

Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos. (Salmos 32:8 RVR1960)

Sin duda, la labor de un Profesor, marca infinitamente las vidas de todos sus estudiantes, impulsando en cada uno de ellos el deseo de aprender, buscar conocimiento y enseñar.

A estos desafíos que no son ajenos a nuestros docentes, sumamos uno más, el valor de entregar una formación distintiva a los alumnos de la Universidad Adventista de Chile, con fuertes y sólidos valores cristianos.

Lo Último

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...

Publicaciones Recientes

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

La Lengua de Señas: Un Idioma vital en un mundo diverso

En el contexto del Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Universidad Adventista de Chile consolida su propuesta formativa, alineándose con una tendencia global que reconoce la importancia de estas lenguas para la plena participación social. La Magíster Milka...

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Masoterapia en la UNACH: Bienestar que se comparte y se siente

Funcionarios disfrutan de sesiones gratuitas de masoterapia realizadas por estudiantes en formación, en una iniciativa que fortalece la salud integral y el sentido de comunidad. En la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el bienestar es una misión que se vive y se...